El 17,4 % de los españoles, uno de cada cinco, compra productos y servicios a través de Internet, un porcentaje que no deja de crecer en los últimos años, según el estudio 'Comercio electrónico en España' de la escuela de negocios EAE.
CincoDías.com/Efe - Madrid - 14/02/2011
Las compra de cámaras de fotos, móviles, agendas, mp3 y artículos tecnológicos son lo más demandado entre los más jóvenes, seguido de las prendas de vestir y el material deportivo.
Cuanto mayor es la edad más productos de alimentación se adquieren, y son los que tienen entre 45 a 54 años quienes más comida compran en la red.
Por sexos, las mujeres son más propensas a comprar productos de alimentación, mientras que los hombres se decantan más por la electrónica.
Por edades, los que más compran son los hombres de entre 25 y 34 años, que aglutinan el 27,4% de las compras por internet, seguidos del grupo que va de 34 a 44 años.
Los que más usan internet para vender bienes son los ciudadanos de 35 a 44 años, aunque, según el informe, la sorpresa la protagonizan los que tienen entre 65 y 74 años, que es el grupo de edad con más crecimiento en las ventas por internet.
En todas las comunidades autónomas ha crecido el uso del comercio electrónico, con Madrid a la cabeza, con el 24% de la población, seguido de catalanes con un 22,6%, los residentes en Baleares con un 21,9%, vascos con un 20,9% y navarros con un 19,9 %.
Los que menos utilizan internet para comprar son los murcianos, ya que sólo el 10,6% de sus habitantes lo hace, canarios un 11% y extremeños un 14,1%.
Los habitantes que más productos ponen a la venta a través de internet son los valencianos, el 12,1%, seguido de catalanes con un 10,9 % y 9,6 % los extremeños.
Por el contrario, los que menos venden por internet son los navarros (4,2%), canarios (6%) y manchegos (6%).