Guía para la Actividad de Presentación en Pareja
¡Hola, chicos y chicas! Estamos a punto de embarcarnos en una emocionante
actividad de presentación en pareja. Aquí tienes una guía sencilla para que sepas
exactamente qué hacer y cómo hacerlo. Recuerda, las mejores presentaciones serán
publicadas en nuestro blog de aula de procesos de venta y recibirán una excelente
calificación. ¡Así que da lo mejor de ti!
Pasos a Seguir:
1. Formar Parejas
● Encuentra un compañero o compañera con quien trabajarás. Asegúrate
de que ambos estén cómodos trabajando juntos.
2. Primera Decisión: Elegir el Producto o Servicio
● Juntos, elijan un producto o servicio que les guste a ambos y que
consideren interesante para presentar.
● Piensa en algo que les apasione o que conozcan bien, esto hará que la
presentación sea más fácil y divertida.
3. Segunda Decisión: Seleccionar la Herramienta Digital
● Elijan la herramienta digital con la que se sientan más cómodos para
hacer la presentación. Aquí tienen algunas opciones:
● Google Slides: Sencillo y efectivo.
● Prezi: Para presentaciones más dinámicas y visuales.
● Canva: Ideal para diseños creativos.
● Genially: Perfecto para interactividad y multimedia.
● Prueben las herramientas y elijan la que mejor se adapte a sus
necesidades.
4. Tercera Decisión: Repartir la Exposición
● Decidan cómo van a dividir la presentación. Cada uno debe encargarse
de una parte específica.
● Pueden dividirse por temas, secciones del producto/servicio, o
cualquier otra forma que les resulte lógica y balanceada.
5. Planificación y Diseño
● Planifiquen la estructura de su presentación. Asegúrense de tener una
introducción, desarrollo y conclusión.
● Utilicen imágenes, gráficos y vídeos para hacer la presentación más
atractiva y comprensible.
● No olviden revisar la ortografía y gramática.
6. Ensayos y Retroalimentación
● Practiquen su presentación varias veces. Ensayen cómo van a hablar y
coordinen los cambios de diapositivas.
● Pidan a sus amigos o familiares que les den retroalimentación para
mejorar.
7. Presentación Final
● El día de la presentación, relájense y den lo mejor de sí mismos. Hablen
con claridad y seguridad.
● Recuerden que el objetivo es comunicar su idea de manera efectiva y
mantener al público interesado.
8. Reflexión y Autoevaluación
● Después de la presentación, reflexionen sobre su trabajo. ¿Qué salió
bien? ¿Qué podrían mejorar?
● Completen una autoevaluación para valorar su esfuerzo y aprendizaje.
Recompensas
● Publicación en el Blog de Aula: Las presentaciones más destacadas serán
publicadas en nuestro blog. ¡Una gran oportunidad para mostrar tu trabajo a
un público más amplio!
● Buena Calificación: Las presentaciones bien hechas recibirán una alta
calificación, así que esfuérzate y da lo mejor de ti.
Consejos Útiles:
● Comunicación: Mantén una comunicación abierta y constante con tu pareja
de trabajo. La colaboración es clave.
● Creatividad: No tengas miedo de ser creativo. Las presentaciones
interesantes y visualmente atractivas suelen captar más la atención.
● Confianza: Confía en ti mismo y en tu compañero. El trabajo en equipo puede
ser una experiencia muy gratificante.
Recursos Disponibles:
● Internet, Classroom.
● Asesoramiento del Profesor: No dudes en preguntarme cualquier duda o
problema que tengas durante el proceso. Estoy aquí para ayudar.
¡Buena suerte y diviértete aprendiendo y creando! Estoy ansioso por ver las
increíbles presentaciones. ¡A trabajar!
EN BREVE SE PUBLICARÁN AQUÍ INCREÍBLES PRESENTACIONES