Cuestiones a saber del tema 2 sobre el consumidor o cliente

De los roles de compra del consumidor final:
0 Te puedo preguntar "Cita los 9 roles...", "Explica los roles que..."; también te puedo poner un caso práctico

Del concepto de mercado:
1 Define mercado
2 Define segmentación de mercado
3 Define mercado meta
4 Qué es marketing masivo
5 ¿Y marketing de nicho?
6 Qué es un micromercado

 De la entrada "Depende, de qué depende":
7¿Cuál es la finalidad principal del estudio del consumidor?
8Tabla sobre cuando una comra es compleja


De factores externos que influyen en el comportamiento del consumidor
9Etapas del ciclo de vida familiar
10Factores internos, factores externos y políticas de marketing

De factores internos que influyen en el comportamiento del consumidor
11 Cita los 5 factores internos que afectan al comportamiento del consumidor
12 Explica gráficamente el proceso de la percepción selectiva
De El comprador industrial
13 Los tres motivos de la compra organizacional
14 Diferencias entre la compra organizacional y la compra individual/particular
15 Aspectos a considerar a la hora de seleccionar un proveedor
16 Explica las tres fases del proceso de selección de proveedores

De objetivo del tema: el estudio del consumidor
17¿Qué es el estudio del consumidor? ¿para qué sirve?

De la importancia de especificar quuién es tu cliente
18 ¿Cómo debe ser la definición de nuestros clientes?
19 ¿Cuál es la mejor manera de conocer la opinión de nuestros clientes respecto a la calidad recibida?
20 ¿La definición de mi cliente debe ser abstracta u operativa? ¿Cómo hacer esto?


De Rombo teoría tema consumidor
21. Qué se entiende por comportamiento del consumidor
22. Define “necesidad”.
23. Pon un ejemplo de cada uno de los tipos de necesidades (según Maslow)
24. Cuáles son las 4 estrategias del marketing-mix
25. La función del “vendedor” ¿A qué estrategia del marketing-mix pertenece?
26. ¿Qué es MICASO?
27. Cita las variables externas que condicionan el consumo
28. Cita las variables internas que influyen en el comportamiento del consumidor
29. Según el uso o el destino del producto, ¿qué tipos de compradores conoces?
30. Cita las fases del proceso de compra
31. Refleja en un cuadro las preferencias de consumo según la situación familiar del consumidor.

De consumidores o clientes típicos
32. Cita los 6 tipos de consumidores online. Explica 2 de ellos
33.Cómo tratar al clientes desconfuiado
34.Cómo tratar al cliente indeciso
35.Cómo tratar al cliente sabelotodo

Del artículo sobre "clientes no rentables":
36. ¿Es el sector del comercio un sector donde son habituales los clientes poco rentables?
37. ¿Cómo son los clientes que nadie desea? ¿Qué dos soluciones hay?
38. Cita las características (impertinencias) de los malos clientes. Explica dos de ellas.
39. ¿Cuál es la forma ideal de perder estos clientes malos?
40. Explica la estrategia planificada de tratar a los clientes poco rentables
41. ¿Hay que cuidar las formas con los malos clientes?
42. ¿Qué hacer si el cliente sube la voz o te amenaza verbalmente?
43. ¿Por qué es malo el cliente indeciso?
44. ¿Qué hacen las compañías de seguros con sus malos clientes?
45. Normas para transformar un cliente indeseable en un cliente rentable
46. ¿En qué 3 grupos, según el articulo, podemos clasificar a los clientes?
47. ¿Cuáles son los 4 clientes-tipo no rentables según el artículo? Explícalos.

Y las cuestiones que ya hicistes conetidas en este enlace
El consumidor multitarea
Cuestiones:
48 ¿Qué es un consumidor multitarea?
49 ¿Qué revela la infografía "la televisión se hace social: el auge de la segunda pantalla"?
50 ¿Qué hacen los consumidores con su segunda pantalla?

El consumidor electrónico
51 ¿Cuánto creció el comercio electrónico en España en el año 2011?
52 ¿Cuál es el perfil del internauta comprador?
53 Trabas para comprar en red
54 Incentivos para comprar en Internet

La evolución del consumidor
Explicar 3 razones que justifican cómo son los consumidores actuales

El consumidor o cliente
58 Citar las 12 tendencias en los consumidores modernos
59 Cita los consumidores en línea, y describe cada uno de ellos con una frase
60 Qué son las situaciones de uso. Cita 8.
61 ¿Para qué usan los consumidores su smartphone en la propia tienda? ¿Es esto beneficioso para la tienda? ¿Por qué?


Yo soy un consumerphone
62 ¿Qué es un consumerphone?
63 ¿Cuál podría ser el testimonio de un consumerphone?