Cómo deben ser los objetivos del vendedor?

¿Sabes cuáles son los objetivos en tu trabajo? ¿Te los imaginas o te los han fijado?Parece mentira que todavía haya tantas y tantas empresas que no establecen correctamente sus objetivos o los de sus empeados.
Los objetivos podríamos definirlos como: Elementos que identifican la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión.
Expresión cualitativa de un propósito en un periodo determinado; el objetivo debe responder a la pregunta "qué" y "para qué". Desde mi punto de vista es tan importante que la empresa tenga bien definidos y claros sus objetivos como que cada miembro o colaborador de la misma los tenga bien concretado y clarificados.Pero ¿cómo deben ser los objetivos y cómo fijarlos? 
1Los objetivos conviene dejarlos por escrito.
2Es conveniente que sean evaluables y medibles.
3Deben relacionarse con espacios temporales.
4Pueden desglosarse en mini - objetivos
5Deben ser alcanzables y realistas, pero sin dejar de ser ambiciosos.
6Lo ideal es que sean consensuados con los colaboradores.
7Los objetivos individuales deben estar alineados con los del departamento y éstos con los de la empresa.
8Es importante marcar niveles o prioridades.
9Los objetivos deben ser controlables: si se fijan muchísimos podemos provocar dispersión.
La consecución de los objetivos no son solo un reto si no que deben formar parte de las propias obligaciones de la relación laboral si bien un exitoso resultado se puede premiar de alguna manera.Conviene tener establecido un procedimiento de fijación de objetivos.